Preguntas de oro para mi listado de propósitos

Empieza un nuevo año y tras mirar atrás y hacer balance de lo bueno y menos bueno, parece que lo que toca es hacer una lista de nuevos propósitos. Marcarnos unos objetivos y los tiempos para alcanzarlos.
Sin embargo, hay un imprescindible que no siempre lo tenemos en cuenta: nosotros mismos. El autoconocimiento es un paso previo y necesario para empezar a construir nuestros propósitos. Propósitos que realmente tengan un sentido para nosotros y no abandonarlos cuando aparezcan las dificultades, que aparecerán...
Para ello, encuentra las respuestas a las siguientes preguntas antes de elaborar tu listado de propósitos:
¿qué quiero yo realmente?
¿para qué lo quiero conseguir?
¿qué espero yo de este año?
¿qué espera mi vida en este año de mí?
4 preguntas de oro que requieren de una actitud de predisposición para encontrar su respuesta. Escoge un momento en el que estés tranquilo y puedas dedicar toda tu atención. Sé sincero contigo mismo, esto es para ti. Date la oportunidad de imaginar y pensar cómo quieres que sea este 2019. Si no te gusta lo que aparece, cámbialo.
Ahora, teniendo presentes las 4 preguntas de oro, elabora tu lista de propósitos para este año recién estrenado, incluyendo lo que quieres conseguir y lo que quieres dejar.
Ya sabes, igual que en el metro: "dejen salir antes de entrar".
Importante: no caigas en el error de contestarte ¿por qué lo quieres conseguir? Su respuesta busca justificaciones. Sin embargo la respuesta a ¿para qué lo quieres conseguir? busca motivaciones.
La palabra motivación proviene del latín motivus (movimiento) y el sufijo -ción (acción y efecto). Necesitamos tener bien claras nuestras motivaciones para actuar y mantenernos en el cambio.
Encuentra tus motivaciones y encontrarás tu motor.